Invertir en el Nasdaq, todo sobre el índice tecnológico

invertir en el nasdaq

El Nasdaq es unos de los mercados bursátiles más negociados del mundo, es conocido por reunir la valoración de las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos. Si bien en este instrumento ponderan las principales empresa del país norteamericano, la capitalización bursátil de las mismas es tan grande que le da una importancia global.

El índice del Nasdaq lleva operativo más de 50 años, y aunque ha experimentado cambios significativos a lo largo del tiempo, actualmente es el instrumento preferido para gran cantidad de inversores y traders que lo operan, ya sea con un enfoque de largo plazo o para ganar con los movimientos del precio más pequeños.

Este artículo proporciona todos los aspectos a tener en cuenta para invertir en el Nasda, desde los distintos derivados del índice hasta algunas recomendaciones que pueden ser muy útiles.

Por esto es importante el Nasdaq

Si bien hoy es uno de los instrumentos más elegidos por los participantes del mercado de valores, la importancia del Nasdaq no siempre fue la misma que en la época actual. En sus primeros años era considerada una “bolsa secundaria”, en la que cotizaban empresas de menor capitalización bursátil y más volátiles para ese entonces.

El incremento de su popularidad comenzó con la llegada del nuevo milenio, momento en que se produjo la “burbuja de las puntocom“, un periodo de subas exponenciales en la bolsa que terminó con fuertes caídas que sacudieron los mercados financieros. Luego de este evento, el index nasdaq 100 se consolidó como un índice de referencia hasta la época actual, gracias al auge de grandes empresas tecnológicas.

¿Cómo se calcula el índice?

Los valores del índice nasdaq se calculan utilizando un método de capitalización bursátil ponderada, lo que quiere decir que cuanto más grande es una empresa, mayor es su influencia en el índice. Cada empresa tiene asignado un peso propio en el Nasdaq, aunque estos varían significativamente.

Empresas como Apple, Microsoft, Amazon, NVIDIA y Meta representan gran parte del valor del instrumento, por lo que las variaciones significativas en alguna de ellas puede tener gran impacto en la cotización del Nasdaq.

Conocer los fundamentos de este índice, a qué sector de la economía pertenece y los activos que lo componen, proporciona una idea clara para explicar su importancia.
La siguiente sección se centra en los motivos por los cuales invertir en este instrumento financiero.

¿Por qué invertir en el Nasdaq?

Invertir en el nasdaq significa aprovechar el crecimiento de las principales empresas tecnológicas sin depender de una sola acción. Si bien este es un instrumento de renta variable y nada asegura que el objetivo de inversión resulte en ganancias, su tendencia a largo plazo es alcista. Además, las proyecciones para las empresas que componen este índice son alentadoras, la mayoría de ellas tienen un modelo de negocios sólido e invierten para mantenerse a la vanguardia.

Por otra parte, la relevancia de este mercado ofrece novedades actualizadas sobre el índice. Desde noticias fundamentales hasta los análisis más recientes de su tendencia, la gran cantidad de inversores que siguen al Nasdaq facilita la evaluación de posibles escenarios, ajustar la estrategia de inversión y tomar decisiones informadas.

Sin embargo, antes de invertir es necesario tener en cuenta ciertos aspectos que pueden marcar una gran diferencia en los resultados.

  • Horizonte de inversión: Debemos tener claro el tipo de inversión al que apuntamos, ya que no es lo mismo buscar ganancias en el corto plazo con el trading, que invertir con un horizonte temporal más largo aprovechando la tendencia principal.
  • Perfil de riesgo: El índice nasdaq y sus instrumentos derivados son un activo de renta variable, lo que quiere decir que el resultado de la inversión no está asegurado, sin embargo analizar el mercado de valores, conocer el riesgo que estamos dispuestos a tolerar y adoptar un enfoque planificado incrementa las probabilidades de ganar.
  • Accesibilidad y regulación: Las normas de regulación varían entre los diferentes países o jurisdicciones, por lo que quizás no todos los instrumentos para invertir en el nasdaq estén disponibles en todos ellos. Además, es conveniente analizar la plataforma mediante la cual queremos operar, asegurándonos que cuente con licencias, normas de seguridad y las herramientas adecuadas.

Con un panorama más completo sobre estos aspectos básicos sobre el índice Nasdaq, veamos los principales instrumentos para invertir en este índice.

Dos tipos de inversión principales, qqq y futuros del Nasdaq

Si bien existen varios métodos para invertir en el Nasdaq, los dos tipos principales son el qqq etf y los futuros del nasdaq. El primero es un Fondo cotizado en bolsa que replica el movimiento del Nasdaq, en general se utiliza para inversiones de largo plazo y en él prevalecen las posiciones alcistas. Por otra parte, los futuros del nasdaq (NQ y MNQ) están diseñados para abrir posiciones de compra o venta rápidamente, por lo que es más utilizado por traders e inversores de corto plazo.

La siguiente tabla compara con más detalle cada uno de estos tipos de inversión, resaltando para que estilo es inversor son más adecuados y otros aspectos importantes.

CaracterísticaETF QQQFuturos Nasdaq (NQ / MNQ)
Qué esFondo cotizado que sigue el Nasdaq-100Contrato derivado que replica al índice Nasdaq
ApalancamientoNo aplicaPosee apalancamiento, la cantidad puede variar
LiquidezMuy altaMuy alta (especialmente NQ)
Comisiones y costosSpread bajo + comisión del bróker (cuando aplica)Spread y comisión, varia entre plataformas
VencimientoNo venceVencen cada trimestre (marzo, junio, etc.)
AccesibilidadSencilla, se puede negociar como una acciónRequiere cuenta habilitada para derivados
Lapso de inversión idealInversión a medio/largo plazoTrading intradía o swing trading, orientado al corto plazo
Comparando los futuros del Nasdaq y el qqq

¿Cuál de los dos instrumentos elegir?

La respuesta a esta pregunta está relacionada directamente con el perfil de inversión. Si el objetivo es hacer trading de corto plazo, aplicar análisis técnico y una estrategia para ganar con los movimientos del precio, los futuros son la herramienta más adecuada. Por otra parte, si estás enfocado en el largo plazo y analizás los activos desde el punto de vista fundamental, invertir en el qqq puede ser la mejor opción.

Además de estos dos tipos principales de inversión, existen otros métodos menos utilizados. Los inversores puede acceder al Nasdaq mediante opciones, que son un derivado adecuado para operaciones más sofisticadas. Por otra parte, los CFDs son contratos del índice nasdaq que están ganando popularidad, aunque se debe consultar su disponibilidad. Esto último se debe a que, por ejemplo, no están permitidos en EE.UU.

Índice nasdaq 100 vs índice nasdaq composite

Probablemente a la hora de operar o al evaluar la cotización del nasdaq te encuentres con estos dos nombres. Esto no es algo demasiado relevante, ya que se refieren al mismo instrumento, pero con una ligera diferencia:

Índice nasdaq 100: Incluye las 100 compañías tecnológicas de mayor capitalización bursátil de Estados unidos. Es muy utilizado como referencia para los ETFs y los futuros.

Índice nasdaq composite: Incluye todas las acciones que cotizan en el mercado Nasdaq (más de 3.000). Se utiliza para evaluar el comportamiento del sector tecnológico en general.

Recomendaciones

Antes de empezar a invertir en el índice Nasdaq es recomendable tener en cuenta algunos consejos que sin duda serán de ayuda. Si bien al estar compuesto por algunas de las empresas más rentables de EE.UU y tener una tendencia general alcista, esta inversión no está exenta de riesgos.

  • Invertí con un objetivo claro. Esto aplica a toda inversión en la bolsa de valores, ya que antes de empezar es necesario poner un plazo y definir la estrategia para operar, esto te va a permitir elegir el mejor instrumento y el enfoque adecuado. Por ejemplo, si tu objetivo es el trading de corto plazo, es mejor elegir los futuros del nasdaq y operar con base en estrategias con análisis técnico.
  • Seguí el desempeño de las principales empresas. Hacer esto es fundamental para comprender los movimientos del índice. Si bien el Nasdaq funciona como un promedio del sector tecnológico, hay algunas compañías que tienen una ponderación mayor en este instrumento financiero, y por lo tanto, un impacto más grande.
  • Informate y actualizate constantemente. El mercado se encuentra en constante evolución, esta dinámica variable hace que sea necesario adaptarse en todo momento y adquirir un enfoque de aprendizaje constante.

Conclusión

Invertir en el índice Nasdaq es una buena oportunidad para participar en el desempeño de algunas de las empresas más importantes del mundo, diversificar en el sector tecnológico y aprovechar la tendencia alcista que desarrolla hace años. Sin embargo, este activo no es ajeno a periodos de alta volatilidad y mercados bajistas, lo que puede resultar en pérdidas, sobre todo si no se invierte con un enfoque planificado, una estrategia clara y la adecuada gestión del capital.

A través de instrumentos como el qqq, los futuros del nasdaq o contratos por diferencia, tenemos acceso a un instrumento de alta liquidez con participantes en todo el mundo. Para empezar de la mejor manera, considerá aplicar todo lo descrito en el artículo, desde el enfoque correcto para el tipo de inversión hasta la adaptabilidad a los cambios que puedan ocurrir. Aplicar esto al invertir en el Nasdaq te ahorrará tiempo y dinero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *