La influencia de los activos digitales continúa en expansión y así lo demuestra el dólar cripto, cuya adopción en distintos sectores de la economía ofrece aplicaciones que simplifican ciertas operaciones para los usuarios.
Esta criptomoneda se diferencia de las demás por una característica clave en este mercado; su valor se mantiene estable y sirve para resguardar el capital, algo que las demás cripto no pueden ofrecer cuando la volatilidad aumenta.
En periodos de turbulencia en los mercados, aquellos que tienen capital en criptomonedas, suelen refugiarse en estas Stablecoins para reducir la exposición a los movimientos del mercado.
En este artículo vas a aprender que es el dólar cripto, cuáles son sus aplicaciones y ejemplos en los que se utiliza para que decidas si te conviene utilizar esta moneda digital.
Qué es el dólar cripto
El dólar cripto es una moneda digital que sigue el precio de la divisa estadounidense, y que a diferencia de las demás criptomonedas y su característica volatilidad, mantiene su precio estable y sin cambios.
Este activo no es emitido por gobiernos ni bancos centrales, sino por empresas privadas y protocolos descentralizados, y los usuarios utilizan estas criptomonedas como una alternativa al dólar físico o bancario.
Estas operaciones se realizan mediante el uso de un tipo de moneda digital conocida como Stablecoin, cuyo valor se mantiene en una paridad 1:1 con el dólar americano. Su estabilidad las convierte en una herramienta ideal para conservar el valor del capital, facilitar el intercambio y para invertir sin exponerse a la volatilidad típica del mercado cripto.
Con una comprensión más completa sobre el dólar cripto y la finalidad de su uso, seguí con la próxima sección para ver los principales tipos que existen.
¿Qué tipos de Dólar cripto o Stablecoin existen?

USDT: Es la Stablecoin más utilizada y su idea es ofrecer a los usuarios un activo que combine dos ventajas clave; el acceso a la tecnología blockchain y la estabilidad de una moneda fiduciaria como el dólar. Busca facilitar transacciones rápidas y estables dentro del ecosistema cripto. USDT es emitida por Tether Ltd.
USDC: Comparte las características del USDT y uno de sus aspectos más destacados es el enfoque en la transparencia. USDC es emitida por la empresa Circle, que se compromete a demostrar que las reservas de esta stablecoin coinciden con la cantidad de tokens en circulación.
DAI: A diferencia de las criptomonedas anteriores, DAI no está respaldado por reservas en dólares u otros instrumentos financieros tradicionales, aunque su cotización sí está vinculada con el dólar estadounidense. Se puede decir que DAI es la cripto más descentralizada, ya que si bien tiene un emisor autónomo, funciona sin intermediarios centralizados.
Ejemplos de uso de stablecoins
En el mercado cripto la volatilidad y las variaciones del precio son algo cotidiano, por lo que contar con activos que se mantengan estables es muy útil para reducir los riesgos en estos periodos. Debajo se detallan algunos de los usos más comunes que los usuarios le dan a las stablecoins.
Trading de criptomonedas
En este caso, el usuario usa las stablecoins para preservar el valor de su capital mientras opera con distintas criptomonedas. Imaginemos un escenario donde esperamos una suba en el precio de Bitcoin, por lo que queremos aprovechar este movimiento para ganar con él.
El dinero en la plataforma/exchange está fijo en dólares digitales o stablecoins (USDT, USDC, DAI). Al momento de entrar al mercado utilizamos los USDT para comprar BTC, y cuando el objetivo del trade se cumple, vendemos los Bitcoins obteniendo de nuevo las stablecoins más la ganancia en caso de que la operación haya sido exitosa.
Staking con cripto
Si bien la mayoría de las criptomonedas ofrecen un tipo de retorno fijo conocido como staking, es recomendable hacer este tipo de inversión con stablecoins, ya que con el dólar cripto no estamos expuestos a las variaciones del precio de las demás criptomonedas, preservando el capital y sumando los retornos fijos que entrega este tipo de inversión.
Este rendimiento funciona de la misma manera que un plazo fijo en dólares, en el que se entrega un interés fijo en un plazo acordado previamente. El mismo puede variar entre las distintas plataformas, pero suele estar entre el 5-10%.
*Importante: Si bien el riesgo de volatilidad en el staking con stablecoins prácticamente desaparece, existen otros que pueden comprometer la seguridad y rendimiento de la inversión, aunque no son muy usuales.
Convertir pesos a dólares (relevancia en el caso argentino)
En Argentina el concepto de dólar cripto tiene un significado diferente al habitual, debido a las restricciones cambiarias existentes en el país, el dólar cripto ha surgido como una manera de intercambiar dólares a la moneda local o viceversa, mediante el uso de criptomonedas.
Este mercado está disponible las 24 horas y varias plataformas o aplicaciones ofrecen su operatoria de manera sencilla. Una gran cantidad de usuarios del país utilizan el dólar cripto para resguardar el valor de su capital, acceder a inversiones alternativas o girar fondos desde y hacia el exterior con mayor facilidad.
En los próximos párrafos se explican las ventajas y desventajas del dólar cripto. Leerlas te va a ayudar a tomar decisiones más informadas si estás considerando utilizar stablecoins como resguardo o inversión.
Ventajas y desventajas del dólar cripto

Seguramente en este punto ya tenés con una idea clara de los beneficios del dólar cripto, sin embargo, los siguientes párrafos tienen algunos adicionales y también los aspectos negativos de este tipo de instrumento financiero.
Ventajas:
- Valor estable: A diferencia de otras criptomonedas, el precio del dólar cripto mantiene una relación 1:1 con la moneda norteamericana.
- Transferencias rápidas y sin intermediarios: Estos tipos de criptomonedas permiten transferencias casi instantáneas que se realizan entre usuarios, resultando en costos de transacción mínimos.
- Acceso a ciertos tipos de inversiones: Al hacer trading con criptomonedas es mejor utilizar una stablecoin como moneda base cuando estamos fuera del mercado. Esto permite tener los fondos en una moneda estable mientras buscamos la próxima oportunidad. Por otra parte, también se pueden obtener retornos fijos mediante el staking.
Desventajas:
Riesgo de contraparte: Algunas stablecoins pueden tener riesgos de transparencia y solvencia. Aunque esto no es algo común, es necesario tener presente que el riesgo existe.
Falsas promesas de respaldo: USDT ha experimentado cuestionamientos sobre sus reservas y están custodiadas por una empresa, lo que hace que no se cuente con la característica descentralización que se busca en este tipo de activos.
Conclusión
El dólar cripto se ha convertido en una herramienta clave en el ecosistema digital, ya que a diferencia de la mayoría de las otras criptomonedas, su precio se mantiene estable y permite a los usuarios proteger su capital, operar con mayor flexibilidad y explorar nuevas formas de inversión.
Si bien su uso no está 100% exento de riesgos, su adopción continúa creciendo gracias a la utilidad que ofrece a los usuarios en comparación a otras criptomonedas. Sin embargo, recordá mantenerte actualizado, consultar el precio de criptomonedas y evaluar los riesgos antes de operar.
Preguntas frecuentes
¿Es seguro comprar dólar cripto?
Si comprar dólar cripto es seguro, sin embargo, es tu deber revisar que las operaciones se hagan mediante una plataforma confiable. Esto te permitirá evitar los riesgos de estafa que abundan alrededor de las criptomonedas.
¿Cuánto se puede ganar con el dólar cripto?
El valor de las stablecoins está atada al precio del dólar estadounidense. Para obtener rendimientos en dólar cripto, se puede acceder a un staking que es como una renta fija, cuyo retorno varía entre 5-10%.
¿Cuánto vale el dólar cripto hoy?
El dólar cripto presenta una paridad 1:1 con el dólar americano, si bien puede variar unos pocos centavos nunca se aleja demasiado de estos valores, por lo que su precio siempre está estable.
¿Como comprar stablecoins?
Para hacerlo, tenés que tener una cuenta en un exchange o app que permita transacciones con criptomonedas, fondear tu cuenta y elegir entre USDT, USDC o DAI para comprar dólar cripto.
Deja un comentario