Pocas inversiones generan tanto interés y movimiento como las acciones de Tesla. Si bien en el largo plazo esta empresa ha experimentado un crecimiento significativo, actualmente el valor de sus acciones se caracteriza por una alta volatilidad, siendo un sinónimo de movimiento constante en el mercado.
Tesla se posicionó como una empresa líder del sector automotriz, específicamente en vehículos eléctricos, aprovechando la demanda de una industria que gira hacia energías renovables. Como consecuencia, el crecimiento de las acciones de Tesla en el Nasdaq (TSLA) posicionaron a la empresa entre las de mayor capitalización bursátil del mundo, atrayendo tanto a inversores que apuestan por su crecimiento y traders que especulan con su precio.
Este artículo profundiza en todos los aspectos para saber si es conveniente invertir en acciones de Tesla. Desde los motivos de su increíble crecimiento hasta los factores a tener en cuenta actualmente.
¿Cómo llegó Tesla al lugar que ocupa hoy?
El principal motivo que explica su gran crecimiento es que supo aprovechar el auge de un sector con gran potencial. Tesla se fundó en el 2003, y su objetivo principal fue acelerar la transición del sector automotriz hacia energías sostenibles, aprovechando el creciente interés del público hacia este tipo de vehículos.
Comienzo con un liderazgo claro
Para lograr esto hacía falta una mente visionaria y sin temor de asumir riesgos. El CEO de Tesla, Elon Musk, se unió a la empresa en su etapa inicial, invirtiendo una suma cercana a los 6 millones de dólares, inversión que lo colocaría como presidente del consejo administrativo, un lugar crucial para la toma de decisiones.
La visión y el protagonismo de Elon Musk fueron parte decisiva para que Tesla aproveche las oportunidades que presentaba el sector, sin embargo, en sus primeros años, la cotización de Tesla no generaba entusiasmo y pasaba desapercibida en los mercados financieros.
Innovación como pilar del crecimiento
Todo cambió para Tesla a partir del 2012 y el lanzamiento de su Model S, el primero de producción masiva. La mejora en autonomía, software y rendimiento, la colocó por encima de otras empresas de coches eléctricos, marcando la transición de Tesla desde una “startup” a un competidor serio. Además, el desarrollo de baterías eficientes y una red de cargadores propia también impulsaban su crecimiento, a la vez que expandían su modelo de negocio.
En 2013, el precio de las acciones de tesla en bolsa se dispararon un 300%, gracias a la presentación de ganancias que superaban las expectativas. El interés por invertir en Tesla aumentó, y la empresa aprovechó el impulso para el desarrollo de una gigafactoría y más tarde la presentación del Tesla Model 3, su primer coche “accesible” para todo el público.
Acciones de Tesla hoy
El último gran impulso alcista en el precio de la acción de Tesla se produjo tras la pandemia del COVID-19. Si bien en este contexto de incertidumbre las bolsas de todo el mundo se desplomaron, el rebote en “V” posterior a este evento llevó a las acciones de tesla a dispararse +700%.
El valor de cada una de estas participaciones superó los $1000 dólares, provocando que la empresa realice un split o desdoblamiento, buscando atraer a inversores con menor capital. Como consecuencia, la capitalización bursátil de la empresa se incrementó significativamente, convirtiéndose en la mayor automotriz del mundo.
Ahora que conocés todos los factores que llevaron a las acciones de Tesla a su precio actual, la siguiente sección trae un análisis técnico que resalta su tendencia, los niveles clave y las perspectivas para lo que viene.
Análisis del precio de la acción de Tesla

La cotización de Tesla en el Nasdaq está en un punto medio entre los niveles de soporte y resistencia más importantes. En el gráfico podemos ver que el precio dejó de caer y cambió la dirección en los $220 dólares, que ahora es un nivel de soporte relevante.
Mientras el precio se mantenga sobre la línea de tendencia alcista, y continúe marcando nuevos mínimos y máximos más altos, el objetivo alcista para el precio del activo es en primer lugar la zona de $440 dólares, y luego sus máximos históricos, en $470-480.
*Importante: este artículo analiza y explora razones para comprar acciones de Tesla. Sin embargo, los traders que especulan con movimientos de corto plazo pueden vender el activo e ir en corto si su estrategia se lo indica.
Factores a considerar para invertir en acciones de Tesla
El precio de los instrumentos financieros en el mercado se mueve por expectativas, y si bien Tesla cuenta con una ventaja y lidera su sector en la actualidad, existen algunos puntos que se deben considerar a la hora de invertir. La siguiente lista reúne los principales:
- Competencia: Si bien Tesla es actualmente la mayor compañía del sector de autos eléctricos, la competencia es creciente y en trimestres recientes incluso fue superada en ventas por la china BYD, sobre todo en híbridos eléctricos.
Además de otras empresas de Asia que crecen significativamente, algunas grandes compañías de vehículos tradicionales que giran hacia este mercado le traerán competencia adicional a Tesla, por lo que es clave seguir de cerca el desarrollo de este sector. - Contexto de mercado: Los periodos de turbulencia en el mercado de valores provoca que los inversores giren su atención hacia activos seguros. En estos momentos, el capital sale de la mayoría de acciones, índices y criptomonedas, provocando ventas masivas y caídas en el precio.
En el gráfico de análisis técnico anterior podemos ver, por ejemplo, una seria caída en las acciones de Tesla provocada por las tensiones comerciales entre EE.UU y China. Es por esto que poseer una visión en general de la salud del mercado es importante. - Innovación: Este punto parece ser favorable para Tesla, ya que su enfoque en la innovación la convirtió en lo que es hoy, sin embargo, este es un sector dinámico en el cual es necesario mantenerse actualizado y explorando nuevas oportunidades.
La implementación de la Inteligencia artificial, la robótica y el desarrollo de la conducción autónoma serán clave en el futuro, y aunque Tesla ya invierte en estos sectores, es importante revisar que se mantenga a la vanguardia.
Tener en cuenta todos estos puntos es clave para comprar acciones de Tesla en el momento oportuno. Las siguientes líneas detallan todos los beneficios y los puntos negativos de esta inversión.
Ventajas y desventajas de invertir en Tesla

Antes de tomar una decisión de inversión es importante considerar tanto sus beneficios como riesgos. Si bien Tesla está consolidada y tiene una ventaja como líder del sector en el que desarrolla su negocio, comprar acciones también implica exposición a riesgos asociados.
Ventajas:
- Liderazgo: Como ya fue mencionado, comprar acciones de Tesla implica tener en la cartera de inversión el valor de una empresa que lidera no solo en la industria automotriz, sino también en conducción autónoma, baterías y energía renovable.
- Rentabilidad creciente: Desde 2020 sus reportes de ganancias indican que el futuro se ve favorable para la empresa, salvo algunos casos puntuales, sus informes muestran una situación financiera sólida sin indicios de que esto pueda cambiar.
- Expansión global: Tesla continúa expandiendo su alcance a nivel mundial. Además de las 4 gigafactorías en Estados unidos, se suman dos más fuera del país, una en Alemania y otra en China.
- Elon Musk: Aunque en ocasiones las declaraciones de su CEO pueden traer volatilidad sobre las acciones de Tesla, la capacidad de Elon Musk para hacer crecer los proyectos en los que trabaja es innegable, y contar con un líder como él es positivo.
Desventajas:
- Competencia creciente: Como ya fue mencionado, Tesla puede perder parte de su participación de mercado si no logra ofrecer mejores productos que la competencia, que crece exponencialmente. La empresa china BYD es un claro ejemplo.
- Periodos de Alta volatilidad: Las acciones de Tesla están hechas para inversores que soportan emociones fuertes. Si bien su tendencia general es alcista, suele experimentar periodos de alta volatilidad que pueden resultar en pérdidas si no se adopta la planificación adecuada.
- Dependencia de entorno macro: Al igual que muchas otras empresas del sector tecnológico, la cotización de Tesla se ve afectada cuando el panorama económico en general es incierto. Es por esto que evaluar el contexto del mercado es crucial.
Conclusión, ¿conviene invertir en Tesla hoy?
Comprar acciones de Tesla implica una apuesta por la innovación, la transición energética y el futuro de la movilidad eléctrica. En términos de capitalización bursátil, actualmente Tesla se posiciona como la mayor automotriz del mundo, lo que la coloca en un lugar ventajoso para aprovechar todo el potencial del sector.
Sin embargo, es importante considerar los factores mencionados en el artículo para tomar una decisión y elegir el momento oportuno. Además, nunca está de más una evaluación del perfil de inversión propio, el horizonte temporal y los objetivos, ya que el pasado reciente del activo indica que su gran crecimiento también tiene periodos de alta volatilidad.
Deja un comentario