Qué es el mercado Forex, todo lo que necesitás saber

, ,
mercado de forex

Para comprender mejor que es el mercado forex es necesario diferenciar este concepto del trading. Esta ultima es una actividad financiera en la que se busca ganar dinero comprando y vendiendo distintos activos. Mientras que cuando hablamos de forex nos referimos al mercado de divisas, de ahi viene el trading de forex, que implica hacer esta actividad con estas monedas. Acá los traders e inversores aplican distintos métodos como análisis técnico, estrategias y reglas de gestión del capital para obtener ganancias con los movimientos del precio.

La llegada de internet y las plataformas online facilitó la operación de estos activos a cualquier persona, permitiendoles hacer trading en línea y especular con el precio. Sin embargo, muchos se preguntan si en realidad se puede ganar dinero con forex trading, ya sea como un ingreso extra o como una carrera de tiempo completo.

Este artículo hace un recorrido sobre los principales aspectos para que entiendas mejor el forex trading que es, ademas proporciona algunos consejos sobre cómo empezar si estás considerando operar en este mercado.

El término Forex proviene de Foreign Exchange que se traduce como mercado o intercambio de divisas, y es el sitio donde se pueden comprar o vender las monedas de las distintas economías. Este sector posee el volumen de negociacion más grande del mundo, con un total de operaciones que supera los 6,6 billones de dólares diarios. En él, los participantes que operan Forex y mercado de divisas, especulan con los movmientos del precio buscando obtener una ganancia.

Este mercado de no tiene una ubicación física o bolsa central como el SP 500, el Nasdaq o el índice bursátil de cualquier país, sino que las operaciones suceden a través de una red global de bancos e instituciones financieras.

Para dejarlo un poco más claro, veamos los principales implicados en el trading forex y de qué manera intervienen.

Participantes clave del mercado forex:

Existen distintos actores económicos que intervienen en este mercado, con mayor o menor participación, influyen en la liquidez y los precios en el mercado forex. Esta sección detalla quienes son los principales y de que manera inciden.

  • Bancos centrales: Son los organismos gubernamentales encargados de la política monetaria de cada país. Al aumentar o reducir la oferta de una moneda, pueden generar movimientos en el precio de las divisas. Como ejemplo, cuando la Reserva federal de Estados unidos emite dólares para impulsar el crecimiento, el precio del dolar puede bajar debido a este aumento en la oferta.
  • Bancos comerciales: Estos son las entidades financieras que debido a su gran capital e influencia, pueden tener cierto impacto en el sentimiento del mercado. Muchos inversores buscan conocer las perspectivas económicas de bancos como JPMorgan o Goldman Sachs, por ejemplo.
  • Brokers: Son las plataformas mediantes las cuales los participantes tienen acceso al mercado forex. Aunque no siempre fueron tan relevantes, actualmente casi todas las transacciones se realizan mediante estos exchanges, por lo que manejan un gran capital y tienen mucha influencia.
  • Trades e inversores: Se trata de los participantes individuales o grupos de inversores que operan en el trading forex. Aplicando distintos enfoques, temporalidad y reglas de inversión, buscan obtener retornos con los movimientos del precio. Si bien lograr ganancias consistentes en esta actividad no es algo sencillo y requiere tiempo, algunos logran ganar millones y convertirse en una autoridad en este mercado.

Ahora que sabés más sobre los participantes clave del mercado de divisas, seguí con los próximos párrafos que detallan cuáles son las monedas que se negocian en forex.

En este mercado los traders operan con pares de monedas y pueden elegir entre varias divisas forex. Al comprar EUR/USD, por ejemplo, un trader está comprando el euro y vendiendo el dólar, por el contrario al vender el par, está vendiendo el euro y comprando el dólar.

Los pares de divisas de Forex se dividen en tres grupos principales, abajo podés encontrar más detalles sobre ellos.

Los pares de divisas mayores reflejan la cotización de las monedas de las principales economías comparadas con el dólar de EE.UU.

  • EUR/USD (Euro – Dólar estadounidense): El par de divisas con mayor volumen de operación en el mundo. Posee una volatilidad moderada y alta liquidez.
  • USD/JPY (Dólar estadounidense – Yen japonés): Le sigue al EUR/USD en volumen negociado, y posee una volatilidad relativamente más baja.
  • GBP/USD (Libra esterlina – Dólar estadounidense): Este par de divisas se caracteriza por una mayor volatilidad y muchos traders consideran que es el más complejo de operar.
  • AUD/USD (Dólar australiano – Dólar estadounidense): Otro par de divisas con mucha liquidez y conocido por estar influenciado por el precio de las materias primas.
  • USD/CAD (Dólar estadounidense – Dólar canadiense): Este par de divisas ampliamente negociado muchas veces se correlaciona a las fluctuaciones del precio del petróleo.
  • NZD/USD (Dólar neozelandés – Dólar estadounidense): Es similar al par de divisas USD/AUD.

Los pares cruzados son las divisas forex de las principales economías sin considerar al dólar de EE.UU. Estos son los principales:

  • EUR/GBP (Euro – Libra Esterlina)
  • EUR/JPY (Euro – Yen Japonés)
  • GBP/JPY (Libra Esterlina – Yen Japonés)
  • AUD/JPY (Dólar Australiano – Yen Japonés)

Por último, los pares exóticos son aquellas divisas del mercado forex que poseen monedas de países emergentes:

  • USD/TRY – Dólar estadounidense – Lira turca
  • USD/ZAR – Dólar estadounidense – Rand sudafricano
  • USD/BRL – Dólar estadounidense – Real brasileño
  • EUR/TRY – Euro – Lira turca

En este punto posiblemente tengas una idea más clara sobre el trading e inversiones en forex. ¿Pero cómo gano al operar en los mercados de divisas?
Los siguientes párrafos tienen la respuesta a esta pregunta.

Cómo hacer trading de forex
Cómo hacer trading de forex

Hacer trading en el mercado forex y capitalizar los movimientos del precio no es algo exclusivo de estos instrumentos, existen traders e inversores que aplican este principio a otros activos como acciones, índices, materias primas y criptomonedas.

Para comenzar a operar en Forex es necesario abrir una cuenta en un broker. Como mencionamos, estas plataformas son los intermediarios entre los traders y los activos que quieren operar. Después de unos sencillos pasos para verificar la cuenta y comprobar la procedencia de los fondos, está todo listo para empezar a operar con las divisas o activos que quieras.

Sin embargo, comprar un par de divisas como el EUR/USD y esperar que suba para vender más caro suena como un tipo de apuesta. Para evitar dejar que las chances de ganar queden libradas a la suerte, los traders aplican análisis técnico, análisis fundamental, reglas de gestión del capital y estrategias para poner las probabilidades a su favor. Veamos estos conceptos con más detalle.

Análisis técnico

Este tipo de enfoque se centra exclusivamente en el gráfico del precio, acá los traders analizan el mercado en distintas temporalidades, utilizan diferentes indicadores, herramientas de dibujo y patrones que les dan una señal de entrada al mercado. Una vez que se presenta su señal de entrada, abren una posición aplicando determinada cantidad de capital de acuerdo a sus reglas de gestion.

Análisis fundamental

Este método se basa en estudiar los principales anuncios macroeconómicos, eventos políticos y sentimiento del mercado que impactan en los mercados financieros. Por ejemplo los anuncios de datos de inflacion, decisiones sobre politicas monetarias y resultados del crecimiento económico tienen una gran influencia en el mercado forex.

Hay otro aspecto en el forex trading que es importante destacar, muchas veces los traders e inversores combinan estos dos tipos de analisis, esto les permite tener una perspectiva del mercado en su conjunto.

Distintas divisas y un grafico de análisis técnico para ver el precio
Distintas divisas y un grafico de análisis técnico para ver el precio

Antes de comenzar a operar en Forex y mercados de divisas, te recomiendo leer este artículo con algunos consejos útiles: 5 errores a evitar al invertir en el mercado de valores

Consejos para operar en el mercado de divisas

Sin duda lo aprendido hasta acá te puede ayudar a tomar mejores decisiones, sin importar que quieras empezar en el trading o ya tengas experiencia. Quienes persisten en el mercado forex saben que el camino no es facil, pero con el enfoque adecuado, persistencia y aprendizaje constante logran disfrutar la recompensas de esta actividad.

Estos son algunos de los principales consejos en los que la mayoria de profesionales concuerdan:

Elegir un activo

Sin importar que quieras operar con divisas de forex, acciones o criptomonedas, lo mejor es elegir un activo o unos pocos y especilizarse en ellos. Esto se debe a que cada instrumento posee una volatilidad y comportamiento propio, por lo que es muy probable que se tenga que adaptar una estrategia a cada uno.

Adherirse a una estrategia

Si vas a operar con una estrategia basada en patrones de análisis técnico, trata de ser consistente en su aplicacion, al igual que el punto anterior sobre especializarse en un instrumento, es necesario que conoczcas tu estrategia a la perfeccion para saber cuando aplicarla y que esperar de cada trade.

Nunca dejes de aprender

El mercado forex está en constante cambio y quizas lo que ahora funciona no sea igual mañana. Esta caracteristica dinámica hace tengas que estar actualizado respecto a las ultimas novedades, anuncios de datos y noticias. Por ejemplo, la revolucion generada por el mercado cripto no parecia posible hasta hace unos años, sin embargo hoy esta industria muve miles de millones de dolares.

Debido a su característica global y descentralizada, este mercado no posee un ente regulador ni opera bajo las normas de un país. Si bien cada jurisdicción posee sus propias licencias de seguridad, la cantidad de plataformas y brokers que ofrecen acceso a los mercados de divisas es enorme, esto hace que muchas veces los inversores se enfrenten a riesgos de estafas.

Estas son algunas de las más licencias de seguridad mas importantes que tenés que revisar anter de hacer trading forex:

En Estados Unidos, el encargado de regular los mercados financieros es la Comisión de trading de futuros (CFTC), mientras que la Asociación nacional de futuros (NFA) se encarga de supervisar las actividades de los brókers.

En Reino Unido, la Autoridad de conducta financiera (FCA) se encarga de que los brokers, agentes y otras entidades cumplan con estrictas normas de conducta y requisitos de capital.

La Autoridad Europea de valores y mercados (ESMA) se encarga de que los brokers y agentes financieros sean transparentes, además de la Comisión de intercambio de valores de Chipre (CySEC), dado que gran cantidad de plataformas se encuentran en ese país.

Si bien este articulo sobre el mercado de divisas buscar darte una idea general de como hacer trading en forex, te invito a leer los demas articulos donde se detallan algunos puntos que acá se ven de forma general.

Finalmente, tené en cuenta que esta disciplina no tiene nada que ver con las apuestas ni juegos de azar, sin embargo, tampoco esperes volverte millonario de la noche a la mañana al operar con divisas forex.

Este es un camino que requiere disciplina, compromiso y un aprendizaje constante, si aplicas estos conceptos y perseverás lo suficiente, la indepencia financiera es la posible recompensa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *